📝 ESTUDIO DE LA ATALAYA, Semana del 31 de Marzo al 6 de Abril de 2025, Cómo nos beneficia el amor de Jehová
"Cómo nos beneficia el amor de Jehová"
1. ¿Cómo podemos hacer feliz a Jehová?
- Podemos hacer feliz a Jehová demostrando nuestra gratitud por el regalo del rescate y el amor que nos mostró, mediante nuestra obediencia, fe y amor hacia Él. Al igual que cuando le damos un regalo a alguien querido y nos alegra ver que lo usa y lo aprecia, Jehová se siente contento cuando demostramos nuestra gratitud por el regalo del rescate y lo “usamos” viviendo según sus principios y enseñanzas.
- Jehová nos ha hecho el mejor regalo que podía hacernos: el rescate de Jesús. Este acto supremo de amor, nos permite tener una relación con Dios y la esperanza de vida eterna. Podemos hacer feliz a Jehová valorando y agradeciendo el sacrificio de su Hijo.Libros espirituales
- No basta con reconocer este regalo, sino que debemos demostrar nuestro aprecio con nuestras acciones. Romanos 5:7-8 resalta que, aunque éramos pecadores, Dios nos mostró amor al enviar a Jesús para salvarnos. Esto nos motiva a vivir en armonía con sus normas y a cultivar una amistad estrecha con Él, obedeciendo sus mandamientos.
2. ¿Qué veremos en este artículo?
- En este artículo veremos cómo podemos mantener viva nuestra gratitud por el regalo del rescate que Jehová nos ha dado a través de Jesús. Con el paso del tiempo, es fácil dar por sentado este regalo y olvidarnos de su significado y valor. Sin embargo, es importante recordar y meditar en lo que Jehová y Jesús han hecho por nosotros, para que podamos seguir apreciando y valorando su amor y sacrificio.
- En este artículo hablaremos sobre cómo el rescate nos beneficia en el presente y cómo puede seguir beneficiándonos en el futuro. También exploraremos formas en que podemos demostrar nuestra gratitud a Jehová por su amor, especialmente durante la época de la Conmemoración.
3. ¿Cuál es una manera en la que nos beneficiamos ahora del rescate?
- Una de las maneras en que nos beneficiamos ahora del rescate es que Jehová nos perdona nuestros pecados gracias al sacrificio de Cristo. Esto no es algo que Jehová esté obligado a hacer, sino que lo hace porque desea hacerlo, demostrando su bondad y misericordia hacia nosotros. Como lo expresó David en una de sus canciones, Jehová es bueno y está dispuesto a perdonar nuestros pecados.
- Una de las maneras en que nos beneficiamos ahora del rescate es que Jehová nos perdona los pecados. No lo hace por obligación, sino porque desea perdonarnos. El Salmo 103:3, 10-13, nos recuerda que Jehová perdona todos nuestros errores y no nos trata según nuestros pecados.
- Gracias al rescate de Jesús, no tenemos que vivir con la culpa eterna de nuestros errores. Si nos arrepentimos sinceramente y hacemos los cambios necesarios, Jehová nos muestra su misericordia y nos limpia de nuestras faltas. Esto nos da paz mental y nos permite mantener una relación cercana con Él.
4. ¿Para quiénes dio Jehová el rescate? (Lucas 5:32; 1 Timoteo 1:15).
- Jehová dio el rescate para personas imperfectas que se arrepienten de sus pecados. No se trata de que merezcamos el perdón, sino que Jehová nos ama y desea perdonarnos. Como dice la Biblia, Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores. Por lo tanto, no importa cuán imperfectos seamos; si nos arrepentimos de nuestros pecados, Jehová nos perdona.
- El rescate, es una muestra clara de que Jehová no nos ama por ser perfectos, sino porque somos sus hijos. Él comprende nuestras debilidades y está dispuesto a perdonar a quienes sinceramente buscan su misericordia.
- El apóstol Pablo entendía bien esto. En 1 Timoteo 1:15, escribió: «Cristo Jesús vino al mundo para salvar a pecadores. De todos ellos, yo soy el peor.» A pesar de su pasado persiguiendo a los cristianos, Pablo llegó a ser un fiel siervo de Dios. Esto nos muestra que nadie está demasiado lejos del amor y el perdón de Jehová si se arrepiente de corazón.
- Por lo tanto, si alguna vez sentimos que no merecemos el perdón de Dios, debemos recordar que en realidad nadie lo merece, pero Jehová nos lo da por su bondad inmerecida. Él no busca la perfección, sino corazones humildes que deseen mejorar y hacer su voluntad.
5. ¿Por qué nadie puede afirmar que merece la misericordia de Jehová?
- Nadie puede afirmar que merece la misericordia de Jehová porque no se trata de un pago por servicios prestados, sino de un regalo gratuito. Jehová nos dio a su Hijo como un regalo, no porque lo hayamos merecido, sino porque nos ama. Si pensáramos que nos hemos ganado su misericordia, estaríamos implícitamente diciendo que no necesitábamos la muerte de Cristo para salvarnos, lo cual es un error.
- El rescate es un regalo basado en la bondad inmerecida de Jehová. Aunque él valora nuestra lealtad y obediencia, nunca debemos pensar que nos ha concedido su misericordia porque lo merecemos. El rescate de Cristo no fue un pago por los servicios prestados, sino una expresión del amor de Dios por la humanidad.
- Gálatas 2:21 dice: «Si la justicia viniera por medio de la Ley, entonces Cristo murió para nada.» Esto muestra que ninguna acción humana, por buena que sea, puede sustituir el sacrificio de Jesús.Libros espirituales
- Si creyéramos que hemos ganado la misericordia de Dios por nuestros propios méritos, estaríamos minimizando el valor del rescate. Por lo tanto, debemos mantener una actitud humilde, reconociendo que lo que recibimos de Jehová es por su amor y no porque lo merezcamos.
6. ¿Por qué se esforzó Pablo en su servicio a Jehová?
- Porque quería demostrar su gratitud por la bondad inmerecida de Dios. Aunque sabía que no podía ganarse el perdón de Dios, quería mostrar su aprecio por el regalo del rescate que había recibido. De la misma manera, nosotros continuamos sirviendo a Jehová con entusiasmo para demostrar nuestra gratitud por su misericordia y amor.Libros espirituales
- El ejemplo de Pablo nos enseña que la gratitud debe ser el motor de nuestro servicio a Jehová. Aunque Pablo fue un perseguidor de los cristianos, recibió el perdón de Dios y lo valoró profundamente. Esto lo impulsó a dedicar su vida a predicar con celo y entrega total.
- De igual manera, nosotros hoy en día servimos a Jehová con entusiasmo, no porque queramos ganarnos su misericordia, sino porque estamos agradecidos por ella. Cuando comprendemos el enorme amor que Dios nos ha mostrado al darnos el rescate, nos sentimos motivados a responder con devoción.
7. ¿Cuál es otra manera en la que nos beneficiamos ahora del rescate? (Romanos 5:1; Santiago 2:23).
- Otra manera en la que nos beneficiamos ahora del rescate es que podemos tener una amistad estrecha con Jehová. Debido al rescate, podemos disfrutar de paz con Dios y acercarnos a Él, lo que nos permite tener una relación más íntima y personal con Él.
- Jehová nos ha dado el valioso regalo del rescate para que podamos acercarnos a Él sin barreras. Tener paz con Dios significa que nuestra relación con Él no está basada en miedo o culpa, sino en confianza y amor. Esto es algo que no podríamos lograr por nuestros propios méritos, sino que es posible gracias a su amor.
- Santiago 2:23 menciona que Abraham llegó a ser amigo de Jehová por su fe. Del mismo modo, gracias al sacrificio de Cristo, nosotros también podemos fortalecer nuestra amistad con Dios. Esto significa que no solo nos considera sus siervos, sino que nos permite acercarnos a Él con confianza, hablarle en oración y sentir su apoyo en nuestra vida diaria.Libros espirituales
8. ¿Por qué debemos estarle agradecidos a Jehová por el privilegio de la oración?
- Debemos estarle agradecidos a Jehová por el privilegio de la oración porque nos permite fortalecer nuestra amistad con Él y mantener una relación cercana con Él.
- La oración no solo nos brinda paz interior y consuelo, sino que también nos permite comunicarnos con Jehová de manera personal y directa.
- Gracias al sacrificio de Jesús, podemos acercarnos a Jehová con confianza y orarle sabiendo que Él nos escucha y se interesa por nuestras vidas.
9. ¿Cómo se beneficiarán del rescate en el futuro los siervos fieles de Jehová?
- Los siervos fieles de Jehová se beneficiarán del rescate en el futuro al recibir la vida eterna. Según el propósito original de Jehová, fuimos creados para vivir para siempre.Libros espirituales
- Aunque la muerte ha sido una realidad durante miles de años, Jehová ha hecho posible la vida eterna a través del sacrificio de su Hijo. De esta manera, nos beneficiaremos de la vida eterna, lo que es un regalo increíble y un cumplimiento del propósito divino.
- La vida eterna es una promesa que se cumplirá para aquellos que sirven fielmente a Jehová. Aunque parece increíble debido a que la muerte es un hecho generalizado, Jehová, desde el principio, tenía el propósito de que los seres humanos vivieran para siempre, pero el pecado de Adán trajo la muerte.
- Sin embargo, mediante el sacrificio de Jesús, Jehová abrió el camino para que aquellos que le sirvan fielmente puedan disfrutar no solo de vivir para siempre, sino también vivir en un mundo sin sufrimiento ni muerte.
- En el Reino de Dios, los siervos fieles disfrutarán de paz y felicidad eternas. Jehová está dispuesto a devolvernos esa bendición y lo demostró al entregar a su Hijo por nuestra salvación.Libros espirituales
10. ¿Qué esperan con ganas los ungidos y las otras ovejas?
- Los Ungidos y las otras ovejas esperan con gran ilusión y anhelo el cumplimiento de sus respectivas esperanzas. Los Ungidos ansían vivir en el cielo y reinar junto con Cristo, mientras que las otras ovejas anhelan vivir en el paraíso en la Tierra, donde no habrá dolor ni sufrimiento.
- Esta esperanza de vivir eternamente en la Tierra no es un premio de segunda categoría, sino que se trata de la forma en que los seres humanos fueron diseñados originalmente para vivir, y eso nos hará totalmente felices
- Los ungidos, aquellos que han sido llamados para reinar con Cristo en el cielo, esperan con ansias esa posición especial. Por otro lado, las otras ovejas, que son parte del gran pueblo de Jehová, anhelan la vida en un mundo restaurado, donde Jehová eliminará toda forma de sufrimiento, enfermedad y muerte.
- La esperanza de vivir para siempre en la tierra no es un premio menor, sino que refleja el propósito original de Jehová al crear a los seres humanos, quienes fueron diseñados para habitar la tierra para siempre. Esto nos asegura que la vida eterna en la tierra será completamente satisfactoria y llena de felicidad.
11, 12. ¿Cuáles son algunas de las bendiciones del Paraíso que anhelamos? (Vea también las imágenes).
- Algunas de las bendiciones del paraíso que anhelamos incluyen la ausencia de enfermedad y muerte, lo que nos permitirá vivir sin preocupaciones ni miedo. También tendremos la oportunidad de aprender y desarrollar nuevas habilidades y conocimientos sin límites, ya que tendremos una eternidad para explorar y descubrir.
- Además, tendremos la posibilidad de recibir a los resucitados y reencontrarnos con seres queridos que han fallecido. También podremos seguir aprendiendo sobre Jehová y su creación, lo que nos permitirá profundizar nuestra relación con Él.
- Y lo mejor de todo es que podremos adorar a Jehová sin sentirnos culpables por nuestros errores, lo que nos permitirá disfrutar de una relación más íntima y pura con Él.
- Desde la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos en áreas de interés personal hasta el compromiso de servir en profesiones necesarias. Todos tendremos la oportunidad de contribuir al bienestar del mundo y disfrutar de una vida satisfactoria.
- Lo más significativo es la restauración del vínculo cercano con Jehová, donde el pecado ya no será un obstáculo. Podremos adorarlo con alegría y pureza, sin la carga de la culpa. En este contexto, las bendiciones del paraíso superan cualquier placer momentáneo que el mundo actual pueda ofrecer.
- Como vemos en Hechos 11:25, es mejor sacrificar ahora placeres temporales del pecado por disfrutar estas futuras bendiciones.
ILUSTRACIÓN
Imágenes de hermanos disfrutando de la vida en el Paraíso: 1. Un matrimonio construye una casa. 2. Un hermano toca el violín. 3. Un matrimonio corre al encuentro de su hijita que acaba de resucitar. 4. Una hermana en su taller de alfarería moldea barro para hacer una vasija. 5. Una hermana cosecha muchas uvas. 6. Un padre y su hijo observan un perezoso que trepa un árbol.
13. ¿Cómo podemos demostrar que estamos agradecidos por el amor de Jehová? (2 Corintios 6:1).
- Podemos demostrar que estamos agradecidos por el amor de Jehová haciendo que servirle sea lo más importante en nuestra vida. Esto significa priorizar nuestra relación con Él y buscar cumplir su voluntad en todo lo que hacemos.
- Al hacerlo, estamos demostrando que valoramos el sacrificio que Jesús hizo por nosotros y que estamos dispuestos a vivir para Él en lugar de para nosotros mismos.
- Como dice la Biblia: «Busquen primero el reino de Dios y su justicia». Al hacerlo, estamos mostrando nuestra gratitud por el amor y la bondad inmerecida de Jehová.Libros espirituales
- Además, 2 Corintios 6:1 subraya que no debemos desperdiciar la oportunidad que tenemos de servirle, sino aprovecharla plenamente, sin dejar que nada nos desvíe de este objetivo. Este enfoque no solo honra a Jehová, sino que también nos trae verdadera satisfacción, ya que vivir de acuerdo con su voluntad es la mejor forma de demostrar nuestra gratitud.
14. ¿Cómo podemos demostrar que tenemos fe en las instrucciones de Jehová?
- Podemos demostrar que tenemos fe en las instrucciones de Jehová siguiéndolas en nuestra vida diaria. Esto significa que, cuando tenemos que tomar decisiones, debemos considerar lo que Jehová quiere que hagamos y actuar en consecuencia. Al hacerlo, demostramos nuestra fe y confianza en Él y en sus instrucciones.
- Cuando demostramos nuestra fe con obras, se producen varios beneficios: nuestra fe y nuestra amistad con Dios se fortalecen, lo que nos permite profundizar nuestra relación con Él y sentirnos más cerca de Él. Además, nuestra esperanza en el futuro se fortalece, lo que nos da la confianza y la seguridad de que Jehová siempre estará con nosotros y nos guiará en el camino correcto.
- Al tomar decisiones, como qué trabajo aceptar o cuánto tiempo dedicar al estudio, es vital que consideremos cómo se alinean con los principios que Jehová nos ha dado. Nuestra fe se demuestra a través de nuestras obras, tal como se muestra en Santiago 2:21, 22.
- Este tipo de fe no solo fortalece nuestra relación con Dios, sino que también refuerza nuestra esperanza, como se menciona en Romanos 5:3-5. Cuando confiamos en las instrucciones de Jehová y vemos sus beneficios en nuestra vida, nuestra fe se vuelve más firme, lo que nos permite enfrentar con más seguridad las pruebas y desafíos que surjan.
15. ¿Cómo podemos demostrar agradecimiento durante la época de la Conmemoración?
- Durante la época de la conmemoración, podemos demostrar agradecimiento asistiendo a la reunión y haciendo planes para estar presentes. También podemos invitar a otros a asistir, explicándoles el significado de esta reunión especial. Podemos enseñarles vídeos de jw.org sobre «¿Por qué murió Jesús?» y «Recordemos la muerte de Jesús».
- Los ancianos pueden invitar a los miembros inactivos a asistir a la reunión. Podemos esforzarnos por saludar y hacer sentir bienvenidos a los nuevos asistentes y aquellos que llevaban mucho tiempo sin asistir. Al hacer estas cosas, podemos demostrar nuestro agradecimiento por el rescate y el amor de Jehová.
- Durante la reunión, podemos seguir el consejo que encontramos en Romanos 12:13 de hacer que todos se sientan bienvenidos, especialmente aquellos que son nuevos o que no han asistido durante algún tiempo.
- 1 Timoteo 2:4 nos recuerda que Jehová desea que todos lleguen al conocimiento de la verdad y se salven. Y una excelente oportunidad para cumplir con este deseo es durante la conmemoración.
16. ¿Por qué debemos pensar en aumentar nuestro servicio durante la época de la Conmemoración?
- Debemos pensar en aumentar nuestro servicio durante la época de la conmemoración porque es una forma de demostrar agradecimiento por lo que Jehová y Jesús han hecho por nosotros y fortalecer nuestra confianza en Él.
- Aumentar nuestra predicación durante este tiempo nos permite expresar esa gratitud de una manera práctica. Al predicar más, vemos el respaldo de Jehová, y a su vez, nuestra confianza en Él crece.
- 1 Corintios 3:9 nos enseña que somos colaboradores de Dios en la obra de la predicación, lo que significa que el servicio a Jehová es un privilegio y una forma directa de mostrar nuestro aprecio por lo que él ha hecho por nosotros.
- Además, podemos enriquecer nuestra preparación para la conmemoración al leer las escrituras relacionadas, como las que aparecen en el folleto “Examinemos las Escrituras todos los días”.
17. ¿Qué hace que Jehová esté contento con nosotros? (Vea también el recuadro “ Formas de agradecer el amor de Jehová”).
- Lo que hace que Jehová esté contento con nosotros es el estado de nuestro corazón y nuestra actitud de gratitud hacia Él. Jehová se fija en nuestra intención y en nuestro deseo de agradecerle por el regalo del rescate.
- Para demostrar esta gratitud, podemos considerar algunas de las formas mencionadas en el recuadro «Formas de agradecer el amor de Jehová», como poner las actividades espirituales en primer lugar, aumentar nuestra participación en el ministerio, hacer la lectura bíblica para la conmemoración, invitar a otros a asistir y saludar a los nuevos asistentes.
- Lo que realmente importa para Jehová no es que comparemos nuestra vida con la de otros, sino que nos esforcemos por poner lo espiritual en primer lugar y hacer lo mejor que podamos con lo que tenemos.Libros espirituale
- La historia de la viuda que dio dos pequeñas monedas en Marcos 12:41-44 ilustra cómo Jehová valora el corazón detrás de nuestras acciones. Aunque nuestras circunstancias pueden limitar algunas actividades, Jehová no mide el valor de nuestras acciones según la cantidad, sino por la sinceridad de nuestro corazón.
18. ¿Por qué les estamos muy agradecidos a Jehová y a Jesús?
- Les estamos muy agradecidos a Jehová y a Jesús porque, gracias al rescate, podemos recibir el perdón de nuestros pecados, ser amigos de Jehová y tener la esperanza de vivir eternamente.
- Esto es posible gracias al amor de Jehová y al sacrificio de Jesús, quien dio su vida por nosotros. Por lo tanto, es importante demostrar siempre nuestra gratitud por su amor y sacrificio.
- Este acto de misericordia, impulsado por el amor de Jehová, nos permite no solo ser amigos de Dios, sino también tener la esperanza de una vida eterna, algo que sin el rescate no sería posible.
- En 1 Juan 4:19 se nos recuerda que nuestra respuesta a este amor debe ser un amor sincero hacia Jehová, quien nos dio todas esas bendiciones.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Cómo nos beneficiamos del rescate ahora?
- Gracias al rescate, Jehová nos perdona los pecados, no porque esté obligado, sino porque lo desea. Podemos tener una relación más cercana con Jehová, ya que el rescate nos permite acercarnos a Él con confianza.
- El rescate también nos da la esperanza de vivir eternamente, lo que nos llena de alegría y propósito. Además, el rescate nos muestra la bondad y el amor de Jehová hacia nosotros, lo que nos inspira a ser agradecidos y amarle más.
¿Cómo podemos beneficiarnos del rescate en el futuro?
- Podemos beneficiarnos del rescate en el futuro al recibir la vida eterna que Jehová ha prometido a sus siervos fieles.
- Aunque la muerte ha sido una realidad para los seres humanos durante miles de años, Jehová siempre tuvo el propósito de que viviéramos para siempre.
- El precio que pagó para devolvernos esa posibilidad fue el sacrificio de su propio Hijo, lo que hace que la promesa de la vida eterna sea una realidad tangible para aquellos que son fieles a Él.
¿Cómo podemos demostrar que estamos agradecidos por el rescate?
- Podemos demostrar que estamos agradecidos por el rescate haciendo que servir a Jehová sea lo más importante en nuestra vida. Al priorizar el servicio a Jehová, estamos demostrando que valoramos el sacrificio de Jesús y la bondad inmerecida de Jehová.