Comentarios Bien Preparados de BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS de la semana del 7 al 13 de Abril de Proverbios 8
Pr 8:1-3. ¿En qué sentido la sabiduría “no deja de gritar con fuerza”? (g 5/14 16).
- En palabras de The World Book Encyclopedia, la Biblia es “el libro de mayor difusión de la historia, el que más veces se ha traducido y a más idiomas”. Está disponible completa o en parte en más de 2,600 idiomas, lo cual la ha puesto al alcance de más del 90% de la familia humana. Por lo tanto, es como si la sabiduría no dejara de gritar con fuerza.
- La sabiduría también está clamando en un sentido más literal. En Mateo 24:14 leemos: «Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada, para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin [del presente mundo]». Así es que la sabiduría no ha dejado de proclamar el mensaje de Jehová
- La sabiduría grita con fuerza porque está ampliamente disponible por medio de la palabra de Dios, la Biblia. Como destaca The World Book Encyclopedia, la Biblia es el libro más distribuido y traducido de la historia, lo cual hace que sus enseñanzas estén al alcance de la mayoría de la humanidad.Libros espirituales
- Gracias a este alcance sin precedentes, las personas pueden oír el clamor de la sabiduría en cualquier parte del mundo, en su propio idioma y en múltiples formas de comunicación, como publicaciones, sitios web y aplicaciones. Esto cumple con el cuadro de Proverbios, donde la sabiduría no se esconde, sino que grita en los lugares públicos buscando la atención de todos.
¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?
- Proverbios 8:4. El llamamiento de la sabiduría es universal, pues se dirige a toda la humanidad. Incluso a los inexpertos se les invita a obtener sagacidad o prudencia, y a los insensatos, entendimiento. Los testigos de Jehová creen que la Biblia es un libro para todo el mundo y procuran animar a toda persona a escudriñarla y encontrar las palabras de sabiduría que contiene.
- Proverbios 8:10. Los regalos que la sabiduría otorga a quienes la escuchan son más valiosos que el oro, la plata o los corales. Ella misma los enumera: “Yo, la sabiduría, he recibido con sagacidad y hallo hasta el conocimiento de las capacidades de pensar. El temor de Jehová significa odiar lo malo. El propio ensalzamiento, el orgullo, el mal camino y la boca perversa, he odiado”.
- Proverbios 8:12. La sabiduría confiere sagacidad y capacidad de pensar. El hombre que posee sabiduría piadosa también siente temor reverente a Dios, ya que “el temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría”. Por tanto, odia lo que Jehová odia y está muy lejos de la altanería, la arrogancia, la conducta inmoral y el habla perversa. Su aversión a la maldad lo aleja de la influencia corruptora del poder. A quienes tienen responsabilidades en la congregación y a los cabezas de familia les es muy necesario ir en pos de la sabiduría.
- Proverbio 8:13. En la Biblia, la sabiduría personificada dice lo siguiente: “El propio ensalzamiento y el orgullo […] he odiado”. El orgullo y la sabiduría son polos opuestos. Es preciso que actuemos con sabiduría y procuremos no volvernos altivos o arrogantes. A este respecto, debemos estar especialmente alerta a aquellos a quienes les ha ido bien en determinados aspectos de la vida o se les ha confiado un puesto de responsabilidad en la congregación.Libros espirituales
- Proverbio 8:13. Las escrituras indican que “el temor de Jehová significa odiar lo malo”. Un léxico bíblico define tal odio como la “actitud ante objetos y personas a los que uno se opone, detesta y desprecia, y con los que evita todo tipo de contacto o relación”. Por consiguiente, el temor de Dios implica sentir aversión o repugnancia hacia lo que es malo a sus ojos. Nos muestra y nos mueve a rehuir la maldad, tal como el miedo instintivo nos lleva a retirarnos cuando estamos en un precipicio. “En el temor de Jehová, uno se aparta de lo malo”, dice la Biblia.
- Proverbio 8:13. A Jehová mismo le repugna el mal. Por ejemplo, Efesios 4:29 se refiere al lenguaje sucio como ‘dichos corrompidos’. El término griego para “corrompido” se aplicaba en sentido literal a fruta, pescado o carne en descomposición. Este adjetivo muestra vívidamente la repulsión que deben producirnos las expresiones soeces o insultantes. Asimismo, en las Escrituras suele calificarse a los ídolos de “estercolizos”. Dado que el excremento nos da asco de modo espontáneo, entendemos cuánto le desagrada a Dios todo tipo de idolatría.
- Proverbio 8:13. Jesús nos dejó un dechado que debemos seguir con sumo cuidado y atención. “Cuando lo estaban injuriando, no se puso a injuriar en cambio. Cuando estaba sufriendo, no se puso a amenazar, sino que siguió encomendándose al que juzga con justicia.” Si tememos a Jehová, nosotros también podemos aguantar los oprobios, la burla y las persecuciones a que se nos somete en el mundo de Satanás.
- Proverbio 8:14. Entre sus frutos figuran la perspicacia, el entendimiento y el poderío, facultades que precisan los dirigentes, altos funcionarios y nobles. Es indispensable para los que ocupan puestos de autoridad y los que han de dar consejo.
- Proverbios 8:17. La sabiduría verdadera está al alcance de todos. Sin embargo, no todos dan con ella, y otros, aunque llame a su puerta, la rechazan o la eluden. “A los que me aman, yo mismo los amo, y los que me buscan son los que me hallan”. Por lo tanto, solo la consiguen los que van sinceramente tras ella.Libros espirituales
- Proverbios 8:17-31. ¿Es esto simplemente una descripción de la sabiduría? No, porque la sabiduría siempre ha existido como atributo del Dios eterno. Pero aquí se dice que la sabiduría fue “producida” y que estuvo “a su lado [de Jehová] como un obrero maestro” durante la creación de la Tierra. El identificar a la sabiduría personificada con el hijo de Dios encaja con el hecho de que “cuidadosamente ocultados en él están todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento”.
- Proverbios 8:32. Jesucristo es la mismísima encarnación de la sabiduría de Dios. “Cuidadosamente ocultados en él están todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.” Por ello, no nos descuidemos en cuanto a escucharlo y sigamos sus pasos con suma atención. Rechazarlo equivale a ‘hacer violencia a nuestra alma y a amar la muerte’, ya que “no hay salvación en ningún otro”. Aceptemos a Jesús como el medio divino de salvación. Si así lo hacemos, obtendremos la felicidad que se deriva de ‘hallar la vida y conseguir la buena voluntad de Jehová’.
- Proverbios 8:1-3. Aprendemos que Jehová no oculta su sabiduría, sino que la hace pública; la proclama en lugares visibles. Esto nos recuerda que Él desea que todos lleguemos al conocimiento de la verdad, si estamos dispuestos a escuchar.
- Proverbios 8:5. Aprendemos que incluso quienes carecen de entendimiento pueden aprender a tomar decisiones sabias si aceptan la instrucción. Jehová no espera que seamos sabios desde el principio. Él conoce nuestras limitaciones y entiende que muchos de nosotros comenzamos sin experiencia, con una mente inmadura o confundida. Pero lo que sí busca en nosotros es una actitud humilde, un corazón dispuesto a aprender y a dejarse guiar.
- Proverbios 8:7. Aprendemos que no puede haber verdadera sabiduría si se tolera el pecado. Jehová quiere que cultivemos amor por la verdad y un rechazo sincero por lo que es moralmente malo.Libros espirituales
- Proverbios 8:8. Indica que cada palabra que pronunció vino de Jehová, sin engaño ni error. Eso nos da confianza para seguir sus enseñanzas y aplicar sus palabras en nuestra vida cotidiana.
- Proverbios 8:11. La sabiduría que viene de Jehová no solo es valiosa, sino que es mejor que las joyas más preciosas. Esto nos enseña que debemos valorar más las cualidades espirituales que los bienes materiales. Una vida guiada por la sabiduría divina es más segura, feliz y satisfactoria que una vida llena de lujos sin dirección espiritual.
- Proverbios 8:13. El verdadero temor a Jehová no es pasivo. Implica rechazar activamente todo lo que Él detesta. Eso incluye no solo actos visibles, sino también actitudes internas como la soberbia y el orgullo. Temer a Dios es amar lo que Él ama y odiar lo que Él odia.
- Proverbios 8:17. Amar a Jehová implica obedecerle, meditar en su palabra y vivir según su voluntad. Cuando demostramos ese amor, Él nos corresponde con su guía y protección.
- Proverbios 8:20. Este versículo nos enseña la importancia de seguir un camino recto en nuestra vida. La rectitud implica vivir de acuerdo con principios morales sólidos y justos, que nos guían hacia el bien y la verdad. El camino de la rectitud es un símbolo de vivir con integridad, haciendo lo que es correcto ante los ojos de Jehová. En nuestro servicio a Él, es vital que elijamos este camino, aunque a menudo sea más desafiante, porque conduce a la paz y al verdadero bienestar.
- Proverbios 8:20. Los senderos de la justicia reflejan la necesidad de tomar decisiones sabias y justas, que no solo beneficien a uno mismo, sino también a los demás. Vivir en justicia no se trata de simplemente seguir reglas, sino de actuar con compasión, equidad y respeto por los derechos de los demás. Al caminar por estos senderos, demostramos el amor de Jehová y su justicia en nuestra vida diaria.Libros espirituales
- Proverbios 8:30. Jesús hallaba gozo en servir a su Padre. Y nosotros también podemos experimentar esa misma felicidad al estar cerca de Jehová. Nos sentimos felices cuando lo obedecemos, lo alabamos o hablamos de Él. Si seguimos el ejemplo de Jesús, también día tras día, Jehová será nuestra alegría y nosotros seremos una fuente de gozo para Él, así como Jesús lo fue.