📝 ESTUDIO DE LA ATALAYA de la Semana del 24 al 30 de Marzo del 2025, ¿Qué nos enseña el rescate?

Comentarios Bien Preparados del ESTUDIO DE LA ATALAYA de la Semana del 24 al 30 de Marzo del 2025 "¿Qué nos enseña el rescate?"

Comentarios Bien Preparados del ESTUDIO DE LA ATALAYA de la Semana del 24 al 30 de Marzo del 2025

"¿Qué nos enseña el rescate?"

1. ¿Cómo nos beneficia conmemorar la muerte de Jesús todos los años?

Al grano:
Conmemorar la muerte de Jesús nos ayuda a recordar el amor de Jehová y el sacrificio de su Hijo, fortaleciendo nuestra gratitud y nuestra fe.

📖 Explicación de un texto bíblico (Lucas 22:19, 20):
Jesús mismo ordenó que recordáramos su muerte al instituir la Cena del Señor. En Lucas 22:19, dijo: “Sigan haciendo esto en memoria de mí”, mostrando que la Conmemoración nos ayuda a no olvidar el valor del rescate y su papel en nuestra salvación.

💡 Idea complementaria:
Este evento anual nos une como congregación mundial, recordándonos que compartimos la misma esperanza y que debemos seguir esforzándonos por vivir en armonía con los principios de Dios.

2. ¿Qué veremos en este artículo?

Al grano:
Veremos lo que el rescate nos enseña sobre Jehová y Jesús, así como los beneficios que nos trae y cómo podemos demostrar gratitud.

📖 Explicación de un texto bíblico:
En Romanos 5:10, 11 se menciona que, gracias al rescate, podemos ser amigos de Dios y estar en paz con él. Meditar en este tema nos motiva a valorar aún más este regalo.

💡 Idea complementaria:
Prepararnos para la Conmemoración nos ayuda a renovar nuestro aprecio por Jehová y Jesús, y nos motiva a hablarles a otros sobre este regalo.

3. ¿Cómo podía la muerte de un solo hombre rescatar a millones de personas?

Al grano:
Como Adán trajo el pecado y la muerte por su desobediencia, Jesús, como hombre perfecto, equilibró la balanza con su obediencia, permitiendo que muchos fueran declarados justos.

📖 Explicación de un texto bíblico (Romanos 5:19):
Este versículo muestra el principio de compensación: la desobediencia de Adán afectó a todos, pero la obediencia de Jesús abrió la puerta para que muchos sean rescatados.

💡 Idea complementaria:
Este arreglo demuestra la justicia perfecta de Jehová, pues solucionó el problema del pecado sin comprometer su justicia ni su amor.

4. ¿Por qué no podía dejar Jehová simplemente que los descendientes de Adán que fueran obedientes vivieran para siempre?

Al grano:
Jehová no podía ignorar la desobediencia de Adán porque su justicia es perfecta y no puede pasar por alto el pecado.

📖 Explicación de un texto bíblico:
Deuteronomio 32:4 dice que Jehová es “perfecto en sus acciones” y “fiel”, lo que significa que nunca hace excepciones que comprometan sus normas justas.

💡 Idea complementaria:
Si Jehová hubiera permitido que algunos descendientes de Adán vivieran sin pagar el rescate, se habría puesto en duda su justicia y la confianza en su gobierno.

5. ¿Por qué podemos estar convencidos de que Jehová siempre hará lo que es correcto?

Al grano:
Jehová siempre actúa con justicia y amor, como lo demostró al proveer el rescate sin comprometer sus principios.

📖 Explicación de un texto bíblico:
Romanos 3:25, 26 explica que Jehová pagó el rescate para demostrar que es justo, mostrando que nunca ignora el pecado pero tampoco deja de ser misericordioso.

💡 Idea complementaria:
Si Jehová fue justo en un asunto tan importante como el rescate, podemos confiar en que siempre cumplirá sus promesas y tratará a sus siervos con justicia.

6. ¿Cómo nos ayuda el rescate a ver cuánto nos quiere Jehová?

Al grano:
El rescate demuestra el amor inmenso de Jehová, pues entregó a su Hijo para darnos la oportunidad de vivir para siempre.

📖 Explicación de un texto bíblico (1 Juan 4:9, 10):
Jehová nos mostró su amor enviando a su Hijo para que podamos obtener vida eterna, algo que jamás hubiéramos podido lograr por nosotros mismos.

💡 Idea complementaria:
Al reflexionar en el rescate, vemos que no somos meros números para Jehová, sino que cada uno de nosotros tiene valor a sus ojos.

7. ¿Cómo nos ayuda a entender cuánto nos ama Jehová pensar en el sufrimiento de Jesús?

Al grano:
El sufrimiento de Jesús nos recuerda el enorme precio que se pagó para rescatarnos y cuánto nos ama Jehová.

📖 Explicación de un texto bíblico (1 Pedro 2:21):
Este versículo dice que Jesús nos dejó un modelo a seguir, soportando el sufrimiento con fidelidad, lo que muestra su amor inquebrantable por nosotros.

💡 Idea complementaria:
El hecho de que Jehová permitiera este sufrimiento nos ayuda a entender que su amor no es solo emotivo, sino que actúa con justicia y propósito.

8. ¿Por qué sabemos que Jehová sintió dolor al ver a su Hijo sufrir?

Al grano:
Jehová tiene sentimientos y es capaz de experimentar dolor, por lo que sufrió al ver a Jesús padecer.

📖 Explicación de un texto bíblico (Salmo 78:40, 41):
Estos versículos muestran que Jehová puede sentir tristeza cuando su pueblo lo desobedece, lo que indica que también sintió un gran dolor al ver sufrir a su Hijo.

💡 Idea complementaria:
El ejemplo de Abrahán e Isaac nos ayuda a imaginar el dolor de Jehová al entregar a Jesús, pero en su caso, no hubo un ángel que detuviera el sacrificio.

9. ¿Qué le enseña Romanos 8:32, 38, 39 del amor que Jehová siente por usted y por todos sus siervos?

Al grano:
El rescate prueba que nada puede separarnos del amor de Jehová, ni las dificultades ni la muerte.

📖 Explicación de un texto bíblico (Romanos 8:32, 38, 39):
Estos versículos recalcan que Jehová entregó lo más valioso por nosotros, demostrando que su amor es inmenso e inquebrantable.

💡 Idea complementaria:
Si Jehová nos ama tanto, podemos estar seguros de que jamás nos abandonará, sin importar lo que enfrentemos en la vida.

10. a) ¿Qué era lo que más le angustiaba a Jesús antes de morir?

Al grano:
A Jesús le preocupaba que su muerte pudiera deshonrar el nombre de su Padre.

📖 Explicación de un texto bíblico (Juan 14:31):
Jesús quería demostrar su amor por Jehová manteniéndose fiel hasta el final, lo que vindicaría el nombre de Dios.

💡 Idea complementaria:
Esto nos enseña a preocuparnos más por la reputación de Jehová que por nuestro propio bienestar.

10. b) ¿De qué maneras vindicó Jesús el nombre de Jehová?

Al grano:
Al mantenerse fiel hasta la muerte, Jesús probó que los siervos de Dios pueden ser leales bajo prueba.

📖 Explicación de un texto bíblico (Job 2:4, 5):
Satanás acusó a los siervos de Dios de ser fieles solo por conveniencia, pero Jesús demostró que el amor a Jehová es genuino.

💡 Idea complementaria:
Jesús también probó que Jehová no tuvo la culpa del pecado de Adán, ya que Adán podía haber elegido ser fiel como lo hizo Jesús.

11. ¿Cómo demostró Jesús que amaba profundamente a las personas?

Al grano:
Jesús demostró su amor no solo con su sacrificio, sino con su trato amoroso hacia los demás.

📖 Explicación de un texto bíblico (Juan 13:1):
Jesús amó a sus discípulos “hasta el final”, lo que se reflejó en sus palabras y acciones antes de morir.

💡 Idea complementaria:
Incluso en sus últimos momentos, Jesús pensó en los demás, como cuando consoló al delincuente arrepentido y encargó a Juan cuidar de María.

12. ¿De qué maneras ha seguido Jesús haciendo sacrificios por nosotros?

Al grano:
Aunque Jesús murió "una vez y para siempre" (Rom. 6:10), sigue haciendo sacrificios por nosotros al guiarnos como Rey, Sumo Sacerdote y cabeza de la congregación. Se asegura de que estemos bien alimentados espiritualmente y reunirá a todos sus seguidores antes del fin de la gran tribulación.

📖 Explicando un texto:
Hebreos 2:17 dice que Jesús es un "Sumo Sacerdote misericordioso y fiel". Esto significa que él no solo dio su vida, sino que también sigue intercediendo por nosotros ante Jehová. Su sacrificio no terminó en el madero, sino que nos sigue beneficiando diariamente.

💡 Idea complementaria:
El sacrificio de Jesús también nos beneficia en el futuro. Durante su Reinado de Mil Años, seguirá ayudando a la humanidad a alcanzar la perfección. Jehová no solo nos dio a su Hijo para que muriera por nosotros, sino para que continuara guiándonos hasta la vida eterna.

13. ¿Cómo puede la meditación ayudarlo a seguir aprendiendo más cosas sobre el amor que Dios y Cristo nos tienen?

Al grano:
Meditar en lo que Jehová y Jesús han hecho por nosotros fortalece nuestro amor por ellos. Leer los Evangelios con calma durante la Conmemoración puede ayudarnos a reflexionar más profundamente en su amor.

📖 Explicando un texto:
Cuando Jesús dijo en Mateo 22:37 que debemos amar a Jehová con toda nuestra mente, incluyó el aspecto de la meditación. No es solo cuestión de leer, sino de reflexionar en cómo su amor nos ha beneficiado y cómo podemos corresponderle.

💡 Idea complementaria:
Compartir con otros lo que aprendemos en la meditación fortalece nuestro amor por Jehová y por nuestros hermanos. Además, nos motiva a seguir buscando nuevas razones para amar a nuestro Padre Celestial y a su Hijo.

14. Según Salmo 119:97 y la nota, ¿qué debemos hacer para seguir aprendiendo sobre el rescate y otras enseñanzas?

Al grano:
Nunca dejamos de aprender sobre temas como el rescate. Podemos seguir descubriendo nuevos detalles si usamos las publicaciones, investigamos textos bíblicos y meditamos en lo que aprendemos.

📖 Explicando un texto:
Salmo 119:97 dice: “¡Cuánto amo tu ley! Todo el día la medito.” Este versículo muestra que el estudio personal y la meditación son esenciales para seguir aprendiendo sobre Jehová y su justicia.

💡 Idea complementaria:
El ejemplo del hermano que estudia con la Biblia, una tableta y un cuaderno nos recuerda que tenemos muchas herramientas a nuestra disposición. Si somos diligentes en nuestro estudio, siempre encontraremos información valiosa.


15. ¿Por qué debemos seguir buscando los tesoros que están en la Biblia?

Al grano:
Estudiar la Biblia es como buscar oro: a veces encontramos algo emocionante, otras veces requiere más esfuerzo. Pero cada hallazgo tiene un gran valor y fortalece nuestra fe.

📖 Explicando un texto:
Proverbios 8:10 dice que la sabiduría de Jehová es mejor que el oro. Esto nos anima a ser pacientes en nuestro estudio, sabiendo que cada pequeña joya de conocimiento es un tesoro espiritual.

💡 Idea complementaria:
Aunque no siempre aprendamos algo nuevo, cada estudio nos ayuda a fortalecer nuestra relación con Jehová. La clave está en no rendirse y seguir buscando con perseverancia.

16. ¿Cómo podemos imitar a Jehová y a Jesús?

Al grano:
Podemos imitar a Jehová tratando a los demás con justicia e imitar a Jesús mostrando amor a Dios y a las personas, incluso si eso implica sacrificios.

📖 Explicando un texto:
1 Pedro 2:21 dice que Cristo nos dejó un modelo para que sigamos sus pasos. Esto significa que debemos actuar como él, siendo pacientes, amorosos y fieles en la predicación.

💡 Idea complementaria:
Cada día nos presenta oportunidades para imitar a Jehová y a Jesús. Desde ser imparciales en el trato con los demás hasta hacer sacrificios para ayudar a nuestros hermanos, cada esfuerzo nos acerca más a su ejemplo perfecto.

17. ¿Qué veremos en el siguiente artículo?

Al grano:
El siguiente artículo explicará cómo nos beneficia el rescate y qué podemos hacer para demostrar nuestro agradecimiento por este amor inmerecido.

📖 Explicando un texto:
Juan 14:21 dice que quienes guardan los mandamientos de Jesús son amados por él y por su Padre. Esto nos motiva a demostrar nuestro amor por Jehová al valorar el rescate.

💡 Idea complementaria:
Entender el rescate nos ayuda a fortalecer nuestra relación con Jehová y a sentirnos más motivados a servirle con gratitud y amor sincero.


¿QUÉ LE ENSEÑA EL RESCATE SOBRE LAS SIGUIENTES CUALIDADES?

🟢 La justicia de Jehová
Al grano: Jehová no pasó por alto el pecado, pero en su justicia proporcionó el rescate para salvarnos.
📖 Explicando un texto: Romanos 3:25 muestra que el rescate es una prueba de la justicia de Dios, porque permite perdonar el pecado sin dejar de ser justo.
💡 Idea complementaria: Jehová equilibró la justicia con el amor, asegurando que nadie sea forzado a obedecer, pero dándonos la oportunidad de acercarnos a él.

🟢 El amor de Jehová
Al grano: Jehová demostró su amor al darnos a su Hijo, el regalo más valioso posible.
📖 Explicando un texto: Juan 3:16 dice que Jehová entregó a su Hijo para que tengamos vida eterna. No hay mayor prueba de amor.
💡 Idea complementaria: El rescate no solo nos salva del pecado, sino que nos da la oportunidad de tener una relación eterna con Jehová.

🟢 El amor de Jesús
Al grano: Jesús mostró su amor al dar su vida por nosotros voluntariamente.
📖 Explicando un texto: Juan 15:13 dice que no hay amor más grande que dar la vida por los amigos, lo que Jesús hizo por toda la humanidad.
💡 Idea complementaria: Jesús sigue mostrándonos amor al guiarnos como Rey y ayudarnos a acercarnos a Jehová.